Todo sobre el Trading
- Master Trading
- 21 jul 2021
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 24 jul 2021
Si necesitabas un resumen perfecto acerca de lo que implica esta actividad, a continuación de detallamos unos conceptos básicos para que te introduzcas en este fascinante mundo.

La palabra trading es un anglicismo que en español significa literalmente "comercio" o "transacción". Sin embargo, cuando nos preguntamos qué es el trading esta definición se queda muy corta ya que no se trata de una actividad tan sencilla. El trading implica mucho más que una simple transacción.
No es conveniente lanzarse al mundo del trading sin tener muy claros algunos conceptos básicos como el pip (punto porcentual), la volatilidad o el apalancamiento. Para empezar, recomendamos comenzar a operar en una cuenta demo gratuita. En esta cuenta puedes probar todo lo que vas aprendiendo en los diferentes cursos de trading, en un entorno virtual, antes de abrir una cuenta real de trading.
Cuando hablamos de trading nos referimos a la actividad de especular en los mercados financieros con el objetivo de lograr beneficios o ganancias. ¿Cómo? Con la compra o la venta de activos financieros de distinta tipología, desde acciones, pasando por divisas, materias primas, hasta criptomonedas, entre otros. Cuanto más líquido sea el activo, mejor. En definitiva, es un tipo de inversión para obtener rentabilidades pero que al mismo tiempo implica importantes riesgos que deben ser gestionados de la mejor manera.
Tanto en el trading como en la inversión tradicional exponemos nuestros ahorros en los mercados financieros, pero debemos aclarar algunas diferencias entre estas dos actividades:
✴️ La inversión se refiere generalmente al largo plazo, a comprar un activo, habitualmente acciones, para mantenerlo durante un largo periodo de tiempo para que logremos una renta periódica, en forma de dividendo o de rendimiento anual.
✴️ El trading, por el contrario, es más especulativo y generalmente se refiere al corto/medio plazo. Busca pequeñas rentabilidades abriendo y cerrando varias posiciones, por lo que requiere de una mayor atención para estar al tanto de las oportunidades de entrada y salida que van surgiendo, ya sea dentro del mismo día o en varias jornadas distintas.
✴️ El trading cuenta con una mayor variedad de activos financieros, entre ellos, los llamados productos derivados, unos instrumentos que permiten aprovechar tanto mercados alcistas como bajistas y que, en muchos casos, permiten usar apalancamiento. Eso sí, todo ello eleva el riesgo de perder nuestro dinero por lo que debemos utilizarlos con cuidado.
¿Qué es trader?
Una vez que tenemos una idea más o menos clara de lo que es el trading, veamos qué es un trader. Un trader compra y vende activos financieros (acciones, bonos, monedas, opciones, etc.) mientras controla en tiempo real los movimientos de los precios de los mercados con el objetivo de generar ganancias a partir de un determinado capital.
El trader puede ser por cuenta propia, utilizando su propio dinero, o asalariado, utilizando el dinero de otros. Puede especializarse en ciertos activos o mercados y en determinados estilos de trading: trader de opciones binarias, trader de materias primas, trader de alta frecuencia o scalper, trader de Forex, de petróleo o day trader.
⏩ Desde el auge de Internet, los traders independientes que operan con su propio dinero en casa son cada vez más numerosos, ya que el acceso a los mercados es ahora mucho más sencillo.
⏩ Las empresas que emplean a traders asalariados son en su mayoría instituciones financieras, también pueden ser empresas privadas cotizadas cuyo negocio principal es otro.
¿Cuánto gana un trader independiente?
Dentro de la pregunta qué es el trading también cabe otra y es cuánto puede ganar un trader. Calcular lo que gana un trader autónomo es casi imposible, teniendo en cuenta además que cada uno tendrá un capital diferente y un estilo diferente. Es muy probable que, por ejemplo, un trader joven gane menos que un trader experimentado en inversión y finanzas. Del mismo modo, alguien que se dedique al trading como actividad principal es muy posible que pueda generar más ganancias que un trader que emplea solo unas pocas horas al día.
Pese a ello, se puede hacer una estimación teniendo en cuenta el retorno de la inversión (ROI), el capital inicial de la cuenta y los costes que conlleva operar. Si, por ejemplo, tu objetivo es obtener un retorno del 5 % al mes sobre un capital inicial de 5000 euros, esto es 250 euros al mes o 3 000 al año. Ese porcentaje puede variar al alza o a la baja, según el tipo de operaciones y los costes de trading, que pueden ser comisiones, spreads o swaps.
¿Qué necesitamos para practicar trading?
Gracias a las nuevas tecnologías, practicar trading ahora está al alcance de cualquier persona, desde el salón de casa y sin necesidad de haber obtenido titulaciones universitarias. Eso sí, no podemos lanzarnos sin más al trading porque conlleva riesgos, necesitamos una serie de herramientas:
Un ordenador, una tablet o un smartphone
Conexión a Internet
Un bróker
Una cuenta de trading
Una plataforma de trading
Como ves, las dos primeras herramientas están prácticamente ya instaladas en todas las casas, forman parte de la vida cotidiana. Es muy probable que ya dispongas de conexión a Internet y que tengas un ordenador, fijo o portátil, una tablet o un simple teléfono móvil.
Las otras tres herramientas están interrelacionadas: cuando contratas un bróker, éste te proporciona la cuenta de trading y la plataforma de trading. Hay diferentes tipos de cuentas dependiendo de tu perfil de inversor, y simplemente es similar a una cuenta bancaria.
El bróker
Es el intermediario que te permite colocar tus órdenes en el mercado. El primer paso para responder a la pregunta de qué es trading y cómo practicar trading es elegir un broker fiable y regulado.
Plataforma de trading
En cuanto a la plataforma de trading, no es otra cosa que el software que te permite abrir y cerrar posiciones, analizar el mercado con gráficos, utilizar indicadores para tus estrategias. La plataforma MetaTrader es la más popular y utilizada por los traders: gratis, robusta, intuitiva y fácil de utilizar. IQ Options tambien comparte el podio.
A estas herramientas debemos añadir otra, si cabe, más importante aún: la formación en trading. No es conveniente lanzarse al mundo del trading sin tener muy claros algunos conceptos básicos como el pip (punto porcentual), la volatilidad o el apalancamiento. Para poder entender bien estas herramientas y utilizarlas de manera correcta para sacarles el máximo provecho, lo mejor es hacer cursos de trading. Al fin y al cabo, no se trata de tener un golpe de suerte, el trading tiene una naturaleza compleja y para navegar por los mercados financieros se requiere entrenamiento, dedicación y disciplina.
Formación
Para lograr una buena formación en trading no hace falta que desembolsemos grandes cantidades de dinero. De hecho, puede salirte gratis. Pero antes de entrar en ello, veamos qué tipos de cursos existen para conocer con detalle qué es el trading. Podemos hablar de dos categorías principales:
➤ Cursos online
➤ Cursos presenciales
Los cursos online de trading son cursos a distancia. El ponente proporciona presentaciones en Power Point, vídeos, manuales, simuladores de trading y consultas personalizadas.
Durante estos cursos online, el trader principiante puede pasar del nivel principiante al avanzado a su propio ritmo. Este tipo de curso puede ser gratuito o de pago.
Los cursos de trading presenciales son mucho más específicos. Se recomienda que el trader principiante tenga, al menos, conocimientos básicos sobre trading antes de considerar este tipo de formación. El ponente, generalmente un trader de éxito, te enseñará sus estrategias de trading y gestión de riesgos.
Generalmente, los brókers ofrecen cursos gratuitos online y presenciales tanto si eres cliente como si todavía no has abierto una cuenta de trading. La asistencia a estos cursos permite también conocer un poco al bróker y a quienes trabajan en la firma antes de abrir una cuenta, para así saber si es de confianza y poder evitar estafas.
Criterios para elegir un buen curso:
⭕ Reputación del curso de bolsa. Con una búsqueda en Internet puedes hacerte una idea de si el curso es de calidad.
⭕ Costes y duración del curso de bolsa. Tendrás que estimar, primero, si es de pago o gratuito y, segundo, si requiere de mucho tiempo o si es flexible y lo puedes ajustar a tu tiempo libre.
⭕ Por último, verifica siempre Términos y condiciones y si el curso lo ofrece alguien que está sometido a regulación.
No es conveniente lanzarse al mundo del trading sin tener muy claros algunos conceptos básicos como el pip (punto porcentual), la volatilidad o el apalancamiento. Para empezar, recomendamos comenzar a operar en una cuenta demo gratuita. En esta cuenta puedes probar todo lo que vas aprendiendo en los diferentes cursos de trading, en un entorno virtual, antes de abrir una cuenta real de trading.
Elegir bróker
Si, llegados a este punto del artículo, crees que sería interesante comenzar a practicar trading, te vamos a dar unas claves para que puedas elegir al bróker adecuado y no caigas en alguna estafa:
Ahora que ya sabemos qué es un broker, veamos cómo elegir un broker de Forex. Deberán tenerse en cuenta los siguientes criterios:
✅ Los mercados ofrecidos - Asegúrate de que ofrecen el instrumento financiero en el que estás interesado: CFDs (Contratos por diferencia), índices, materias primas, acciones, criptomonedas, bonos, ETFs (Exchange traded fund), etc.
✅ Diferentes tipos de cuentas de trading - Los mejores brókers de bolsa te ofrecerán varios tipos de cuentas.
✅ Spreads - Es evidente que los traders buscan el bróker online más barato. Encontrar el bróker con los spreads más bajos es bueno, pero ten cuidado con las diferentes técnicas de marketing ya que esto no garantiza que se aplique a todo tipo de órdenes.
✅ Capacidad para elegir apalancamiento - Para gestionar correctamente tu posición, es muy importante que tú mismo puedas elegir el apalancamiento con el que quieres operar.
✅ Calidad de ejecución de órdenes.
✅ Plataforma de trading - Elige el bróker de bolsa que tenga una plataforma de trading con la que te sientas más cómodo y que más se adapte a tus necesidades.
✅ Seguridad de los fondos - Elige un bróker de bolsa con cuentas bancarias en Europa y especialmente con cuentas bancarias segregadas.
✅ Regulación - Un bróker regulado siempre ofrecerá mayor seguridad al trader.
✅ Servicio de atención al cliente - Tener un broker con servicio de atención al cliente en español, y con oficina en España es mucho más conveniente y tranquilizador.
✅ Formación - Un bróker de Forex no está autorizado a dar consejos de inversión, pero puede ofrecer servicios de formación con un carácter general.
Carolina Caro Mora / Licenciada en Periodismo especializada en finanzas y con un Máster en Dirección de Comunicación.
Comments